Residentes locales responden ante la eliminación de créditos universitarios en Arkansas para los cursos AP de Historia Latina
“Cuando tienes un plan de estudios que representa tu historia, eso crea un hogar para ti”
Lauren Orozco, estudiante de posgrado de UMKC, disfrutó tomando el programa de estudios latinos en UMKC. No sólo aprendió la historia de sus raíces familiares, también aprendió sobre el país de donde procedían sus padres.
El mes pasado, la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders (izquierda), firmó un proyecto de ley que limita lo que se puede enseñar en las escuelas públicas. La acción sigue a la discusión de una acción similar por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott (centro), y del gobernador de Florida, Ron DeSantis (derecha), a principios de este año. En las clases de colocación avanzada, los estudiantes de secundaria obtienen créditos por clases de nivel universitario mientras están en la escuela secundaria. Según el Departamento de Educación de Arkansas, los estudiantes de secundaria aún pueden tomar clases centradas en poblaciones minoritarias, pero no obtendrán créditos que se transfieran a las universidades.
“No se trata de intentar decir que un país es mejor que otro”, dijo la Dra. Theresa Torres, profesora de la UMKC. “Se trata de enseñar historia basándose en hechos, y los hechos son lo que sucedió”. Ahora, los estudiantes que deseen tomar clases sobre historia latina o negra podrían no tener el incentivo académico, explicó, aunque dichas clases centradas en una población minoritaria ayudan a los estudiantes a comprender mejor su cultura en general.
TRADUCE GEMMA TORNERO
El Mes de la Herencia Hispana está aquí, pero los estudiantes de preparatoria de algunas escuelas no obtendrán ningún crédito universitario si se inscriben en un curso de historia latina, debido a los esfuerzos de los gobernadores de al menos tres estados liderados por republicanos.
Recientemente, Arkansas obtuvo créditos para clases de colocación avanzada que se centran en las minorías, incluida la historia de los negros y los latinos. Algunos funcionarios y académicos locales dicen que esto podría suceder eventualmente aquí, en Missouri, y que sienta un precedente peligroso. El mes pasado, la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, ex secretaria de prensa de la Casa Blanca durante la administración Trump, firmó un proyecto de ley que limita lo que se puede enseñar en las escuelas públicas, según un artículo del 14 de agosto de NBC News. La acción sigue a la discusión de una acción similar a principios de este año por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, y del gobernador de Florida, Ron DeSantis. En las clases de colocación avanzada, los estudiantes de preparatoria obtienen créditos por clases de nivel universitario mientras están en la escuela preparatoria. Según el Departamento de Educación de Arkansas, los estudiantes de preparatoria aún pueden tomar clases centradas en poblaciones minoritarias, pero no obtendrán créditos que se transfieran a las universidades.
"Creo que en general esta discusión es más sobre el miedo y la creencia de que impartir clases que cuenten la historia de los latinos en Estados Unidos es negativo y promueve el enojo con respecto a esa historia. Realmente se trata de contar el panorama completo sobre las contribuciones que han hecho los latinos y las relaciones que Estados Unidos ha tenido en varios países", dijo la Dra. Theresa Torres, profesora de la UMKC que imparte clases sobre estudios raciales, étnicos y de género.
Continuó utilizando la guerra entre México y Estados Unidos como ejemplo de hechos básicos y verificables que deben enseñarse como parte de una lección más amplia sobre la historia hispana y sus efectos.
“No se trata de emitir juicios sobre lo que pasó en la historia. Estados Unidos y México tuvieron una guerra, y esa guerra terminó con una parte de Estados Unidos que era parte de México convirtiéndose en parte de Estados Unidos. Eso incluye Texas, partes de Kansas, una gran parte de California, Arizona, y que alguna vez fueron parte de lo que llamarías el Norte de México", dijo Torres. “Eso es un hecho, pero la mayoría de las veces, los estudiantes no ven lo que realmente sucedió en profundidad, y (éstas clases) son una oportunidad para mirar lo que sucedió de una manera más profunda”.
Quienes interpretan el sesgo político en los hechos se equivocan al hacerlo, añadió.
"No se trata de intentar decir que un país es mejor que otro", dijo Torres. “Se trata de enseñar historia basándose en hechos, y los hechos son lo que sucedió”.
Ahora, los estudiantes que deseen tomar clases sobre historia latina o negra podrían no tener el incentivo académico, explicó, aunque dichas clases centradas en una población minoritaria ayudan a los estudiantes a comprender mejor su cultura en general.
"Cada clase que toma un estudiante, quiere saber que contará para el crédito de graduación", dijo Torres. "De lo contrario, en su opinión, es una pérdida de tiempo. ... Mis alumnos me han dicho que después de tomar cursos de Estudios Latinos o Afroamericanos tienen una mayor comprensión de su propia cultura y, como resultado de eso, tienen un mayor sentido de orgullo y confianza en sí mismos".
Una de esas estudiantes, Lauren Orozco, estudiante de posgrado de UMKC, tomó un curso de Estudios Latinos en la universidad. Dijo que llenó un gran vacío de conocimiento que sus otras escuelas habían dejado sin cubrir hasta ese momento.
"Comencé a tomar clases porque siempre tuve curiosidad por saber dónde se encontraba mi pueblo en la historia. En mis años K-12, nunca se mencionó a los latinos y su lugar en la historia", dijo Orozco. "Siempre fue un lugar vacío para mí, y cuando escuché que UMKC tenía una especialización en Estudios Latinos y Americanos, pensé que sería una buena idea saber dónde nos encontramos en la historia y hacia dónde iremos cuando haya terminado con estos estudios."
Orozco, quien creció en el vecindario Armourdale, de Kansas City, KS, dijo que cree que la medida de quienes están en el poder en Arkansas está equivocada.
"No debería haber restricciones a ese tipo de estudios. Aprender sobre la historia de las personas que componen este país debería ser una parte fomentada de la educación", dijo. "Cuando iba a la universidad, mi papá estaba tratando de obtener su estatus documentado en los Estados Unidos y ahora es ciudadano. La clase realmente me hizo apreciar los sacrificios que hicieron mis padres al venir a este país y, definitivamente, me abrió los ojos a la importancia de ser activa en mi comunidad y estar informada”.
Orozco también dijo que las clases la hicieron sentir más bienvenida a UMKC como estudiante latina.
"No me habría sentido con una presencia tan fuerte en UMKC sin la existencia de las clases latinas", dijo. "Es difícil, especialmente en una institución predominantemente blanca, encontrar un lugar donde uno se sienta como en casa. Pero cuando tienes un plan de estudios que representa tu historia, eso crea un hogar para ti".
Menos estudiantes sentirán una atmósfera tan acogedora si se extiende esa restricción a las clases latinas, dijo el Representante Federal, Emanuel Cleaver II (D-MO).
"Hay mucho miedo porque el país se está volviendo negro y moreno en cantidades que asustan a otros. ... En lugar de decir: 'Tendremos la nación más diversa del planeta y celebraremos nuestras diferencias', eso no está sucediendo", dijo Cleaver sobre los evangélicos conservadores. "Se están asustando y reaccionando. Lo siguiente que dirán es que Texas nunca fue parte de México".
Cleaver alentó a más personas a hablar en contra de lo que está sucediendo con la educación en los estados liderados por los republicanos.
“Todos tenemos que responder, que cuando entras y empiezas a aplastar la historia real de las personas de color, que son estadounidenses, no podemos permanecer silenciosos y pasivos”, dijo Cleaver. “La respuesta tiene que ser mayor”.
Los jóvenes de este país merecen algo mejor, dijo Orozco de acuerdo.
"Los jóvenes deben conocer toda la historia del país, y los latinos son parte de esa historia", dijo. "Es una parte fundamental. Tienes que compartir toda la historia”.