Los beneficios educativos de los juegos online
POR GABRIEL FUMERO
Recientemente una de las estudiantes de nuestra clase de computación me contó que su hijo estaba en Londres jugando en la FIFA 22 Global Series playoff.” El es un jugador profesional de Playstation y compitió para ganar la copa y un premio de $ 500.000. Inmediatamente le pregunté ¿Cómo haces para ayudarlo a que el juego no le afecte sus estudios? Ella me explicó que desde hace muchos años acompaña y apoya a su hijo no solo a que juegue Playstation sino que sea un buen estudiante y que continúe su educación universitaria. Este es un buen ejemplo de los beneficios de los juegos educativos y de entretenimiento que están disponibles en la internet.
Los juegos online y los videojuegos tienen una influencia negativa sobre los niños y adolescentes. Pero estos también tienen efectos positivos en el proceso de aprendizaje de todos nosotros. El problema es cuando nuestros niños y adolescentes usan esos juegos para aprender o como ocio electrónico. Hay que ayudar a definir cuándo y por cuánto tiempo se puede jugar de manera recreativa, de esta manera se evitará el desarrollo de la adicción. Además hay que seleccionar los juegos que favorezcan el proceso de aprendizaje y evitar aquellos videojuegos que promocionen la violencia.
Nuestros hijos e hijas aprenden a trabajar con la computadora en la escuela, ellos aprenden matemáticas, lengua arts, typing y otros temas a través de juegos on line. Quizás usted no lo sabe, pero su hijos pueden tener años jugando Minecraft. Este es juego que ofrece varios niveles lo cual ayuda a quien lo juegue a desarrollar de manera progresiva la creatividad, el pensamiento matemático para resolver problemas, conceptos de ciencia y sobre todo a aprender “codificación,” es decir a programar computadoras y muy pronto a manejar robots. Hoy las grandes compañías de computación como IBM ofrece la oportunidad a jóvenes de middles y high schools de jugar “Medical Minecraft. Además varias universidades incorporan el juego Minecraft para promover el pensamiento en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, lo cual se conoce en inglés con el acrónimo de STEM ((science, technology, engineering, and mathematics) Los juegos electrónicos son una herramienta poderosa en el proceso de aprendizaje de todos nosotros.
Quizás para muchos lectores este artículo está promoviendo el uso de juegos electrónicos y tienen razón. Debemos motivar a nuestros hijos e hijas que usen la computadora para que desarrollen el pensamiento científico, la aplicación de matemáticas en la resolución de problemas reales y sobre todo a que aprendan a codificar una computadora. Sabemos del riesgo de que se desarrollen adiciones a los juegos electrónicos. Pero si aplicamos el consejo que me dio mi amiga que tiene un hijo jugador profesional de juegos online, creo que los riesgos se reducirán: “acompañar y apoyar diariamente en su proceso de aprendizaje y facilitar los momentos y el tiempo para que se recreen, en un parque o jugando un video game.”
Clase de Computación, nivel básico.
Comienza el lunes 26 de septiembre. Dos veces por semana: lunes y miércoles, de 18:00 a 20:30 horas. Clase en línea a través de Zoom. Clase abierta a todo aquel que esté interesado, inscríbete escaneando este QR.
KC Hispanic News, en asociación con Hispanic Economic Development Corporation, se complace en presentar este artículo a nuestros lectores cada dos semanas. Aprovecha la oportunidad de estas clases gratuitas por internet.
Gabriel Fumero trabaja en Hispanic Economic Development Corp. (EDC) como Director de EduTech Innovation. Gabriel tiene experiencia con diferentes sistemas educativos: públicos, privados, escuelas chárter y organizaciones sin fines de lucro. Experiencia en educación de niños, adolescentes y adultos. Experiencia con minorías étnico-raciales y poblaciones económicamente desfavorecidas. Experiencia en liderazgo tecnológico, diseño de contenidos e integración de nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje. Maestría en Educación, dos especializaciones: Diseño y Producción de Nuevos Medios y Liderazgo en Educación y Tecnología Informática (CAL-LA – 2008) Programa de Certificado en Educación Informática en las Escuelas (CAL-LA – 2008) y Licenciatura en Educación y Tecnología Instruccional (IUPC Venezuela - 1987).