Recaudación de fondos celebra la vida y el legado de Lisa G.





El dinero recaudado se destinará a las escuelas Bishop Miege y St. Agnes





La música es conocida por suavizar al alma. Para los cientos de personas que asistieron al Bandfest Lisa G Celebration of Life Festival, el sábado pasado, fue un momento para bailar y disfrutar de las melodías de las bandas en vivo, los artistas y compartir buenos recuerdos de la vida de Lisa G. La familia López Galván agradece el apoyo de todos y todas.



La familia de Lisa López-Galván salió a agradecer a las muchas personas, bandas y voluntarios que organizaron la recaudación de fondos. Lo que más les alegró fue que los escolares serán los que se beneficiarán de la generosidad de todos los que apoyan los eventos.



TRADUCE GEMMA TORNERO
Lisa G creía en el poder de la música para cambiar vidas. Ella creía en la educación por la misma razón.

Ahora, una recaudación de fondos llevada a cabo el 22 de junio para celebrar la vida de la fallecida y querida DJ ha atraído a unos 400 amigos, familiares y, por supuesto, fans. Organizada por VFW Post 213, los fondos recaudados beneficiarán a la Escuela Preparatoria Bishop Miege y a la Escuela Católica St. Agnes, dos instituciones cercanas a su corazón.

La vida de Lisa López Galván fue arrebatada debido a la violencia armada, en febrero, en Union Station de Kansas City, inmediatamente después del desfile de la victoria del Super Bowl y la manifestación de los Kansas City Chiefs. La muerte de Galván López llegó a los titulares internacionales, con condolencias para su familia y la comunidad de Kansas City de parte de simpatizantes tanto en los Estados Unidos como en el extranjero.

"Queríamos hacer algo por Lisa", dijo Kerry Madrigal, comandante del VFW Post 213 en Kansas City, Kansas. "Tenía muchos seguidores en la comunidad musical y lo mejor que puedo decir es que dos días después de su muerte dije: ‘Sabes, quiero hacer algo. Quiero hacer algo", y eso seguía volviendo a mi cabeza. “Necesitamos hacer algo con la música”.

Y la comunidad musical hizo presencia a lo grande en la recaudación de fondos, con presentaciones de Las Estrellas, Trio Aztlan, Picante, Ron Gutiérrez, The Steele Road Band y DJ Tommy Andrade, entre otros.

En cuanto a los beneficiarios del evento, Madrigal dijo que tomar esa decisión fue fácil.

“Lisa fue una gran trabajadora en Bishop Miege. Ella hizo mucho por ellos. Esa era su alma mater, y sus hijos fueron allí, y luego también con St. Agnes", dijo. "Entonces, sé que tienen fondos de becas para sus jóvenes, niños necesitados, y pensé: ‘Bueno, ¿sabes qué? Les donaremos dinero en su nombre". Y simplemente creció la idea”.

El momento de la recaudación de fondos tampoco fue casualidad: junio es el Mes Nacional de Concientización sobre la Violencia Armada. El color del mes es el naranja, que según Madrigal apareció de manera destacada en todo el recinto de VFW.

"Atamos todo esto porque este es el Mes de Concientización sobre la Violencia Armada. Y entonces teníamos ese tema en marcha", dijo Madrigal. "El color para la violencia armada, para poner fin a la violencia armada, es el naranja, como la cinta rosa contra el cáncer, etc. Así que todo se hizo en naranja y pusimos mucho énfasis en eso porque es exactamente por eso que ella falleció".

Christina Moreno Batrez, quien conoció a Lisa G casi toda su vida, dijo que la alta participación en la recaudación de fondos no fue una sorpresa.

“Fue un honor llamarla mi amiga", dijo Moreno Bátrez. "Lisa conmovió a mucha gente en nuestra comunidad y trató no sólo a su familia como familia, sino que trató a sus amigos y a su comunidad como familia".

La recaudación de fondos no fue sólo una oportunidad para celebrar la vida de Lisa también fue un momento para reflexionar, dijo Madrigal.

"Sabía que ella tenía muchos seguidores. Teníamos un libro conmemorativo allí para las personas que quisieran compartir una historia o un momento especial con ella, algo que después le presentamos a la familia”, dijo Madrigal.

La propia Madrigal compartió sus propios recuerdos especiales de Galván López.

"Ella trabajaba para una agencia de colocación laboral, ayudó a mi hija y se hicieron amigas. Ella ayudó a mi hija que fue despedida y la ayudó a conseguir un trabajo. Siempre supe de ella, y a partir de ahí floreció su amistad".

Madrigal continuó: "Y luego, ya sabes, cuando mis hijos fueron a St. Agnes y sé que era ella, sé que era ella, pero dijeron que era anónima. Mi yerno tenía cáncer. Él tenía cáncer de colon, y ella era trabajadora en St. Agnes y ofreció su tiempo allí, al igual que en Bishop Miege, y creo que fue con ellos y les dijo: ‘Oigan, no quieren que la gente lo sepa, pero está pasando por esto, no está trabajando’, y St. Agnes condonó su matrícula durante seis meses. Y sé que fue Lisa quien lo hizo".

Javier ‘Javi’ Escobar, un DJ local, dijo que la recaudación de fondos fue solo uno de los muchos ejemplos que destacan la unión de la comunidad latina y el apoyo mutuo de sus integrantes.

“No hay fronteras cuando se trata de comunidades latinas. No hay una frontera estatal”, dijo Escobar. “Es todo un grupo. y todos donaron su tiempo. No se puede decir “gracias” lo suficiente.

Moreno Bátrez dijo que espera que la muerte de Galván López no haya sido en vano y que haya un mundo más pacífico por delante.

"Nunca superaremos esto, pero tenemos que seguir adelante como familia, tratar de hacerlo mejor y tratar de enseñar a nuestros niños y a nuestros jóvenes a detener la violencia, para que no se conviertan en adultos violentos. “ ella dijo.

Escobar, quien dijo que le gustaría que la recaudación de fondos se convirtiera en un evento anual, dijo que espera que todos mantengan la memoria de Galván López en sus corazones, y agregó que sabe que Galván López probablemente estuvo observando cómo se desarrollaba la recaudación de fondos, tal vez incluso cantando y bailando junto con la música también.

“Ella definitivamente nos está observando”, dijo.