Todos los carriles abiertos en el nuevo puente Buck O’Neil





Grafitis siguen planteando problemas en toda la ciudad





Los automovilistas que viajan de norte a sur por el nuevo puente Buck O’Neal están viendo que pueden acceder a la autopista mucho más fácilmente con las nuevas rampas adicionales. Y hace que sea más fácil llegar al centro y más allá.





El alcalde de Kansas City, Missouri, Quinton Lucas, dice que el problema con los graffitis y otros actos de vandalismo similares es que encontrar a los culpables puede ser difícil. “Creo que probablemente uno de nuestros mayores problemas en Kansas City, no sólo en el lado oeste, es que se permite que el graffiti se salga de control”, dijo Lucas.







Mientras los automovilistas viajan hacia y desde el puente Buck O’Neal pueden ver de primera mano los graffitis en la carretera. Durante el verano, KC Hispanic News se propuso documentar algunos de los graffitis que se dibujan diariamente en la pared y debajo del puente.







Traduce Gemma Tornero


A finales de 2024, el puente Broadway en Kansas City, Missouri, fue reemplazado por un puente nuevo, más grande y mejor, junto con un nuevo nombre en honor al difunto Buck O’Neil.


Según el sitio electrónico del Departamento de Transporte de Missouri, el puente conmemorativo John Jordan “Buck” O’Neil es un puente de triple arco que lleva la carretera estadounidense 169 sobre el río Missouri y sirve como una conexión regional clave entre el centro de Kansas City y las comunidades al norte del río. Si bien es seguro, el puente, que se inauguró en 1956, se acercaba al final de su vida útil proyectada. A pesar de que el puente se sometió a una rehabilitación a corto plazo para extender su vida útil en 2018, se necesitaba un puente nuevo para proporcionar un cruce que admita el uso continuo en el futuro. Por eso, el Departamento de Transporte de Missouri y la ciudad de Kansas City, Missouri, trabajaron juntos para conseguir los 220 millones de dólares (que incluyen una subvención federal de 25 millones de dólares) para ésta futura instalación de transporte con el fin de mejorar el rendimiento del sistema regional y local. Massman-Clarkson, una empresa conjunta, es el contratista de diseño y construcción elegido para el proyecto.


En un informe de investigación exclusivo, KC Hispanic News advirtió que la nueva construcción del puente Buck O’Neal estaba siendo objeto de grafitis a diario durante el verano. A medida que el nuevo puente Buck O’Neal se extiende por la extensión del horizonte de Kansas City, el Departamento de Transporte de Missouri y los funcionarios de la ciudad siguen buscando a los numerosos artistas de grafitis anónimos que desfiguran la estructura, y borrar los frutos de su trabajo está resultando caro.


A nivel de la ciudad, el alcalde Quinton Lucas dice que el problema con los grafitis y otros actos de vandalismo similares es que encontrar a los culpables puede ser difícil.


“Creo que probablemente uno de nuestros mayores problemas en Kansas City, no solo en el Westside, es que dejamos que los grafitis se salgan de control”, dice.


Lucas cita el Centro CAN del Westside como un recurso valioso para luchar contra los grafitis en el vecindario del Westside, pero agrega que simplemente no hay suficiente personal disponible para verificar las cámaras de seguridad instaladas en toda la ciudad.


“Necesitamos gente que realmente revise las cámaras. Esa es probablemente mi mayor preocupación en Kansas City. Tenemos cientos de cámaras, pero si no hay nadie que las esté mirando al final del día, entonces no siempre es algo que podamos resolver”, dice Lucas. “Tengo fe en nuestros oficiales del Centro CAN, Chato Villalobos y otros, para asegurarnos de que abordemos el problema, pero vamos a tener que arrestar a la gente en última instancia, y vamos a tener que atrapar a la gente que está en el acto de crear estos problemas”.


El departamento de policía y el departamento de obras públicas de la ciudad suelen trabajar al unísono para abordar la cuestión de identificar dónde se deben eliminar los grafitis, y a menudo parece que justo cuando se ha completado un proyecto de eliminación de grafitis en el puente Buck O’Neil, debe comenzar uno nuevo.


“Los grafitis son un problema. De hecho, tenemos un programa de murales que estamos haciendo en Kansas City para intentar ayudar a combatir los grafitis en toda la ciudad”, dice Michael Shaw, director de obras públicas. “Y este es otro de esos espacios en los que, con la colaboración de MODOT, probablemente podamos llegar a algún lado”.


Shaw dice que desfigurar edificios y estructuras públicas, especialmente aquellos que honran a los íconos de Kansas City como el propio Buck O’Neil, es un acto de falta de respeto.


“Esperamos que la gente honre y respete a esas personas y sus contribuciones a esta comunidad, pero dicho todo esto, es triste ver que ocurren esas cosas”, dice Shaw. “Tenemos que responder y hacer todo lo posible para ayudar a prevenir y reducir esas cosas”.


Al menos una artista local, la muralista Vania Soto, dice que no ve necesariamente que pintar grafitis en las estructuras sea un acto ofensivo, pero que entiende que es un tema delicado.


“No me siento necesariamente ofendida”, dice Soto. “El arte es rebelde y puedo entender cómo (los artistas del grafiti) piensan: ‘Genial, esta es nuestra ciudad, así que podemos pintar en ella. Estamos pagando por (estas estructuras). Podemos hacer lo que queramos en ellas’”.


Soto dice que puede animar a esas personas a encontrar otra salida para sus procesos creativos.


“Mi mensaje sería: ‘Sé que quieres seguir con la obra de arte que estás haciendo’”, dice. “Simplemente hay otros lugares donde puedes hacerlo”.


Lucas dice que sus dos objetivos son hacer cumplir las leyes y políticas antivandálicas de manera agresiva, así como limpiar el lugar rápidamente cuando aparezcan grafitis, no solo en el puente y en el Westside, sino en todas partes de la ciudad. Eso requerirá una comunicación continua y oportuna entre el departamento de policía y las obras públicas.


“No se ven este tipo de grafitis en la Plaza. No se ven este tipo de grafitis en otras áreas de la comunidad. Por lo tanto, la solución debe ser, en primer lugar, una mayor aplicación de la ley”, dice Lucas. “En segundo lugar, espero que el Departamento de Parques lo limpie casi tan pronto como aparezca, porque si se deja así durante demasiado tiempo, eso suele indicar a la gente: ‘Está bien, a nadie le importa este vecindario’”.